Redes

                                                                                                       

150 palabras: Mami siempre está ahí (nido, colegio, extraño)

domingo, 19 de mayo de 2013

Sofía estaba sentada en el césped del parque, que de repente se llenó de niños que salían del colegio. Se había quedado embobada mirando un nido solitario en las ramas del castaño. Oía piar a unos pajarillos, como locos, y no parecía que su mamá estuviera cerca... A Sofía esto le pareció extraño porque su mamá siempre estaba con ella, y no podía entender que los polluelos anduvieran solos. Se preguntaba qué les pasaría, porque no paraban de protestar. Cuando se levantaba a contárselo a su mamá para ver si podían ayudarles, apareció mamá pájaro con un montón de gusanos para alimentar a los pequeños. De pronto se hizo el silencio mientras los pollitos llenaban sus barrigotas. Ya le parecía a Sofía que la mamá no podía fallarles. Relajada, corrió al lado de su mami, le dio la mano regordeta, y volvieron a casa, donde le esperaba una rica cena.

Tarta de pañales

viernes, 17 de mayo de 2013

Ya os comenté en una entrada anterior que le hicimos una fiesta del bebé a mi prima. Uno de los regalos que le hicimos fue una tarta de pañales, porque creíamos que era algo útil que iban a usar seguro. Como el presupuesto nos quedaba un poco justo, decidimos hacerla nosotras, que somos unas valientes, y estirando estirando el dinerillo hicimos una tarta de lo más aparente. Bueno, digo hicimos, pero la gran artista fue Andrea, que tiene mucha imaginación y es una manitas.

Esto también nos permitió ambientarla un poco en un tema que a ella le gustara. Como la mami es bióloga y su pasión siempre fueron los animales, nos fuimos a Tiger y compramos 10 marionetas de dedo con forma de animales y un flamenco rosa la mar de mono. Todo esto por 14€. Si es que esta tienda tiene de todo por 4 duros... Me encanta Dinamarca por muchas cosas, ¡¡pero esta es una más!!

Además resulta que el flamenco, además de ser tan vistoso, mueve el cuello mientras canta una canción que parece tirolesa. Sí, ya lo sé... ¿qué tiene de tirolés un flamenco? No es un chiste ni una adivinanza...

Para la base de la tarta lo fundamental eran los pañales. Compramos 134 pañales, aunque al final usamos solo 112. Decidimos hacerla de tres pisos. Andrea cortó una base de cartón marrón, sobre la que pegó un cilindro grueso de cartón alrededor del cual fuimos colocando los pañales.


A la hora de lanzarnos a hacer la tarta no pensamos en cómo íbamos a ir poniéndolos... no queríamos ponerles celo para aguantarlos hechos un rollito, por si se rompía el pañal a la hora de abrirlo. Como Andrea tiene a mano mil materiales, deshizo una esponja de redecilla de las de IKEA, que resultan ser una tira larga. La pusimos alrededor del cilindro y mientras yo la mantenía tensa para sujetar los pañales que habíamos colocado dentro, ella iba metiendo más pañales. Luego atamos la redecilla y cubrimos todo el lateral con papel marrón. Elegimos el color marrón por similitud a los árboles, y por salir de los típicos rosa y azul de casi todas las tartas. Ya que podíamos elegir...


Repetimos esta misma operación en el segundo piso. En el tercero ya no había cilindro central de cartón, simplemente varios pañales atados con otra redecilla.


Una vez obtenida la tarta en sí comenzaba la decoración. Las marionetas de dedo las enganchamos en unos palos de madera de balsa que pintamos con rayitas marrones para simular árboles, y las colocamos entre los pañales del piso bajo.

Sobre los pañales del segundo piso colocamos algunos elementos que iban a serles útiles a los papis en la higiene y vida diaria del bebé: un chupete, un chupete dispensador de medicinas, unas tijeritas de punta redondeada, una lima, un cortauñas, un cepillo y un peine. Tuvimos mucha suerte y Andrea tenía papeles simulando pieles de animales: cebra, leopardo, tigre... y los envolvimos en ellos para luego colocarlos sobre los pañales del segundo piso.

Por último, en el último, sentamos al flamenco cantarín. Además añadimos unas letras que hizo en cartón Andrea, formando el nombre de la nena. ¡Y lista! No fue tan difícil, ahorramos dinero, nos reímos un rato, y así nos ha quedado una tarta de pañales diferente.

¿Qué os parece?




La maternidad de la A a la Z: L, de lágrimas

jueves, 16 de mayo de 2013



Las lágrimas... ya las conocemos de antes, unos más que otros. Yo siempre he sido una llorona por excelencia. Quizá porque tiendo a aguantar y cuando ya no puedo más me sale todo de golpe en forma de llantina. Pero al margen de esto, ¿no os visitan más frecuentemente las lágrimas desde que sois padres? Conozco algún caso más de mamás, no de papás, en que es así : ves una noticia dura, y lloras. Ves a un recién nacido agarrando el dedito de su papá, y lloras. Ves un documental en el que dos cachorros de leopardo juegan inocentes, y lloras (bueno, a lo mejor con esto me he pasado, jajaja). Y no vale echarle la culpa a las hormonas. A parte de que me parece fatal usarlas de excusa para todo (que sí, que ya sabemos que son un poco fastidionas), las hormonas se terminan regulando con el tiempo, y sin embargo la lágrima fácil está ahí, esperando el momento adecuado para salir y dejarte en evidencia delante de cualquiera.

Desde luego, mi experiencia personal es que todo me afecta mucho más, sobre todo lo relacionado con otros niños que no conozco de nada: todos estos casos de niños con enfermedades poco frecuentes, que llevan meses hospitalizados y que ni siquiera saben si tienen cura. Estos me afectan especialmente. No sé si es porque inconscientemente me imagino que eso mismo le pueda pasar a mi hija. Pero no creo que los tiros vayan por ahí, porque no solo hay lágrimas en momentos malos. Cualquier demostración de amor, de ternura, o solidaridad, hace que me emocione... Por ejemplo, los abuelitos por la calle, en algunas de sus escenas cotidianas, me conmueven enormemente y me da la llorera... El proceso es el que sigue: primero, los sentimientos se me remueven dentro, suben y bajan, suben y bajan, hasta que empiezan a organizarse para empujar garganta arriba mientras la nariz se me pone roja como un pimiento y cuando ya no pueden empujar más, deciden salir por los ojos en forma de chorros. Papá Mollete ya me conoce y cuando me ve así, me riñe: "¡se te está poniendo la nariz roja!" Y claro, muchas veces me saca de mi runrun interior y se me corta el proceso. Pero esto no sucede siempre. Si estamos viendo las noticias normalmente la gente no se fija en mi cara, y yo ¡hala a llorar!

La verdad es que no me molesta que me ocurra esto, ¡aunque a veces no sepa dónde meterme! Porque la gente se preocupa por mí, y en realidad tampoco me sucede nada grave. Muchas veces me paro a analizarlo para averiguar cuál es el mecanismo, qué me lleva a eso... pero nada, ¡no acierto ni a pensar! porque estoy atorada dedicándome a llorar. Supongo que lo que sucede es que te vuelves más receptiva a todo tipo de sensaciones, buenas y malas.

Seguro que a más de uno le ha pasado a raíz de convertirse en padre. ¿Por qué creéis que es?










Premios a los fieles seguirdores

martes, 14 de mayo de 2013


He recogido de Trimadre a los 30 un premio a Mejor seguidor, cosa que me hace mucha mucha ilusión ¡¡y quiero agradecérselo desde aquí!! La verdad es que me gusta mucho su blog, y ella, que parece una persona encantadora. ¡Habrá que conocerse para cerciorarse! Contó conmigo para su nuevo carnaval de blogs (La maternidad de la A a la Z), y la semana pasada escribí mi primera entrada. ¡Ya estoy maquinando la segunda para este jueves! 

Pero mientras tanto, para recoger el premio tengo que contestar una serie de preguntas. Aquí van:

  • Edad: 33 castañas recién recogidas del árbol ;)
  • Horóscopo: Aries. Cabezota, cabezota y cabezota...
  • ¿Dulce o salado? Salado... siempre salado: ¿tarta o tortilla? Torilla. ¿Ensaimada o empanada? Empanada. ¿Huevos o helado? Huevos, jajaja. Bueno, de vez en cuando algún dulce, pero la mayoría no me gustan.
  • ¿Hobby? Adoro leer, aunque últimamente no tengo suficiente tiempo. Y viajar, aunque últimamente no tengo suficiente dinero...
  • ¿Qué te inspiró a hacer el blog? Pues el tener cosas en la cabeza para arriba y para abajo. Conversaciones que mantenía conmigo misma, y por no volverme loca pensé que era más sano compartirlo con los demás.
  • ¿Eres una profesional del mundo del maquillaje o de la moda? No. Es más, soy un desastre. Me encantaría que se me diera bien, pero creo que hay gente que no nacemos con esas capacidades...
  • ¿Tienes canal de youtube? Nop.
  • ¿Tu canal favorito de Youtube ó blog de maquillaje y nail art? Uy, ninguno. Es lo que me falta, jajaja.
  • Tu perfume favorito: Nunca he tenido un perfume o colonia de cabecera... rara vez me pongo alguno... en todo caso, cosas fresquitas que no empalaguen.
  • Un básico de maquillaje sin el que no podrías salir: ya os he dicho que yo de esto... nada de nada. Pero de elegir, lápiz de ojos para el contorno. Es lo único que de vez en cuando me gusta ponerme. ¡Qué desastre soy! :D


Y ahora tengo que pasarle el testigo a otros 10 blogs, que considere mis mejores seguidores. No se lo doy de nuevo a Trimadre a los 30, no por falta de ganas, sino porque el premio vaya pasando de mano en mano y poder dar a conocer más blogs aún. ¡¡Pero no dejéis de visitarla, que para mí es otra ganadora de este premio!!

 ¡Allá van mis ganadores!



La maternidad de la A a la Z : S, de Sofía

jueves, 9 de mayo de 2013


De bien nacidos es ser agradecidos, así que no puedo empezar de otra manera que no sea agradeciendo a Verónica que haya comenzado este nuevo carnaval de blogs y que haya contado conmigo desde el principio para participar. Me parece un proyecto muy interesante, que creo que me va a ayudar a profundizar más aún en todas estas novedades que me ha traído el ser madre, esas sensaciones, esas ideas, esos reflejos que yo no sabía que tenía O.o

Han sido tantas las cosas nuevas sobre las que podría reflexionar... pero creo que tengo claro por dónde empezar. El gran cambio, el más importante, se llama Sofía. Ella es la primera persona que ha conseguido que me sienta imprescindible al 100%, que ha removido mi interior de arriba a abajo provocando sentimientos fortísimos; esos sentimientos que iré tratando de analizar y relatar cada jueves.

Ella es la que cuando la cojo en brazos y enrosca sus piernecitas alrededor de mi cintura hace que crezca 20 cm; y que cuando me mira y me sonríe porque sí hace que engorde 30 kg. Entonces siento que mi paso por la vida no es en vano, que estoy aquí para algo y que en ella espero dejar mi huella. No es que quiera imprimir sobre ella mi carácter y mis costumbres, pero sí quiero ayudarle a ser una buena persona con criterio para decidir por sí misma y no dejarse llevar por toda esa gente manipuladora e interesada. Esto sí que es un proyecto de vida, el que realmente quiero que salga bien, por el bien de la peque.

Antes de nacer Sofía pensaba en cómo de exagerada eran todas esas mujeres que hablaban de cuánto les había cambiado la maternidad. No podía ser para tanto... ¡qué equivocada estaba! Si no conoces algo, no hables, ¡bocazas! (me lo digo a mí misma...). Y es que es verdad. Ahí está ese instinto animal. Supongo que lo llevamos dentro : desde el momento del nacimiento de nuestro bebé nuestra misión animal es cuidar, alimentar y educar a las crías para sacar adelante a la especie. Automáticamente nuestro plan de vida y comportamiento cambian para poder llevar a cabo esta misión que nos encomienda la madre naturaleza, y por nuestros peques somos capaces de todo. ¡Cuidado con nosotros! Es la naturaleza la que, nadie sabe cómo, nos da esa sabiduría (Sofía) necesaria para hacerlo adecuadamente. Nadie nos ha enseñado a ser madres, o padres, pero todos somos capaces de desempeñar perfectamente ese papel. Otra cosa es que haya gente a la que no le apetezca tener hijos, pero estoy convencida de que, llegado el caso, sabrían hacerlo. Y luego están los que, siendo ya padres y madres, pasan completamente de sus hijos, pero no porque no sepan cómo hacerlo, sino porque son mala gente. Volviendo al tema, es esa sabiduría la que nos aporta unos súper poderes (los llamo así porque son algo nuevo para nosotros, ya que de muchos de ellos ni siquiera éramos conscientes que los teníamos) con lo que sacamos adelante nuestra tarea. ¿No os suenan : intuición, fortaleza, paciencia, comprensión...?

Nuestros súper poderes, las sensaciones que nos provocan nuestros hijos, las reacciones ante lo que les pasa... Tenemos por delante mucho sobre lo que reflexionar y de qué hablar. Encantada de poder compartirlo en este carnaval :D



Sorteo a favor de Aroa.

viernes, 3 de mayo de 2013

Muchos me habéis oído ya hablar de Aroa. Es una niña preciosa de 7 meses que lleva ingresada desde el 2 de diciembre. Tiene una enfermedad intestinal autoinmune, pero además tiene una colitis ulcerosa, dermatitis carencial en todo el cuerpo, un foco epiléptico en el lado izquierdo de la cabeza y es propensa a los trombos. Han probado con cuatro medicamentos diferentes y no funcionan o le hacenmás daño que bien. Ahora han decidido que van a mantenerla con la alimentación parenteral e intentar que coma algo por boca para poder irse a casa y esperar a que dentro de unos años (5,10,15...) salga algún remedio para ella. Todo esto con los riesgos que una enfermedad autoinmune supone... Podéis ver más información en su página de Facebook.


La familia es de Cartagena y su mamá lleva en Madrid con Aroa ya mucho tiempo. Su padre está allí trabajando, y con un solo sueldo no puede venir mucho a ver a la peque. Ni él ni la hermana de Aroa, que tiene que vivir con sus abuelos. Se echan de menos mutuamente, y la mamá de Aroa hace mucho que no ve a su otra hija. Quieren venir todos a Madrid para estar juntos y que esto sea más llevadero para todos, pero para eso su papá tendría que dejar su trabajo y encontrar otro en Madrid, con lo difícil que está ahora, además de un piso.

Para poder ayudarles en esta situación se pide nuestra colaboración. Podemos hacer donaciones a su cuenta, que está publicada en su página de Facebook en el apartado de Notas. También podemos participar en un subasta, sobre la que encontraréis información también en su Facebook.

Además de esto, mi amiga Sara Lobla, que es fotógrafa profesional (os he hablado de ella porque tuvimos una sesión de fotos con ella y con Mollete. Podéis visitar su web), sortea una sesión de fotos con ella entre todas las personas que ingresen 10€ en la cuenta de Ayuda a Aroa. Es un caso real. Yo he ido a verlas al hospital, y hoy mismo vuelvo a darles un achuchón de apoyo.



La sesión puede ser de niños, bebés, familias, novios, prebodas o postbodas. Lo que elija la persona ganadora. Ved su trabajo y os daréis cuenta de que una sesión de fotos con ella merece mucho la pena, y 10€ para la mayoría de nosotros no supone un descalabro económico para llegar a fin de mes.

¿Cómo participar? Es muy sencillo: Hay que ingresar 10€ en la cuenta habilitada para ayudar a la familia de Aroa ( Javier Sánchez, Cajamar: 3058 0363 20 2724000144), y dar me gusta en la página de Aroa: aquí.

Luego solo queda mandar justif
icante a la familia mediante su página de facebook, en un correo privado.

Hoy día 3 de mayo comienza el concurso hasta el día 15 de mayo inclusive. 

¡ANIMAOS, QUE MERECE MUCHO LA PENA LA SESIÓN Y, SOBRE TODO,
LA CAUSA POR LA QUE SE HACE!

¡¡AROA, PONTE BUENA PRONTO!!