Redes

                                                                                                       

Ganadoras del sorteo

lunes, 12 de octubre de 2015

¡Ya tenemos ganadoras del sorteo! ¡ENHORABUENA A TODAS!

Os recuerdo el procedimiento: entre todos los que participasteis han optado al premio los que han cumplido los requisitos de acertar todas las preguntas y contestar dentro de tiempo.

Las respuestas eran:

¿En qué ciudad conocí a Mam'zelle Rouge?
En Sarlat. Esta respuesta se encontraba en la cuenta de instagram del blog, donde encontraréis exactamente la misma foto que publiqué en la entrada sobre Mam'zelle Rouge. Y os dejé alguna que otra pista más...

El derecho de los niños a ser amamantados

lunes, 5 de octubre de 2015

Esta semana seré un poco monotemática, pero todo se debe a que se celebra la Semana mundial de la lactancia materna. El lema de este año es AMAMANTAR Y TRABAJAR: ¡LOGREMOS QUE SEA POSIBLE!

Pero sobre eso hablaré otro día.

Hoy quería reflexionar un poco acerca del derecho de los niños a ser amamantados. Y ya aviso, de entrada, que esto no es un ataque a las familias que dan biberón, que ya nos conocemos, y en seguida la gente se empieza a dar por aludida cuando nadie se está refiriendo a ella. Simplemente hablo de que lo natural es dar el pecho, de que la naturaleza así lo ha pensado. Hablar de lo que es mejor, resaltar su lado bueno, no es un ataque implícito aunque muchos quieran verlo así.

150 palabras: Cuando vives en Moria... (palo, profesora, leche)


Sofía salió corriendo de su primer día de cole, pensando en el vaso de leche que le aguardaba como merienda. Corrió a abrazar a mamá y Elena, que la esperaban en la puerta.

Por el camino de vuelta les contaba lo mucho que le había entusiasmado ese primer día y lo simpática que era su profesora. Al ir a cruzar la calle, justo enfrente de casa ¡un monstruo peludo se apareció en medio del paso de peatones! Era muy alto y gordo, de colores verdosos y azules. No les permitía llegar hasta casa. Debía de haberse levantado mal de la siesta.

Sofía cogió un palo de la acera y dando un fuerte golpe en el suelo dijo:

- ¡NOOOO PUEDEEES PASAAAAAAAR!

El monstruo contestó:

- Vale.

Y se fue por donde había venido.

Sofía volvió a darle la mano a mamá y las tres juntas llegaron a casa gracias a su valiente acción.



Preparación al parto en Más Natural

jueves, 1 de octubre de 2015

A lo largo de varias entradas os he hablado del centro Más Natural: cuando os conté cosas sobre la estimulación temprana, al relataros el nacimiento de mi segunda hija, o cuando os resumí las jornadas Mujer-parto-consciencia. Pero nunca os he hablado del motivo por el cual conocí Más Natural: las clases de preparación a parto.

Ya os he comentado varias veces que durante mi primer embarazo pequé de desinformación. Eso me hizo vivir el embarazo siguiendo mis instintos de una manera que disfruté mucho, pero que tuvo sus contras, como todas las cosas en este mundo. Y una de ellas fue el desconocimiento de los diferentes  enfoques que se le pueden dar al embarazo y al parto. En parte confiada porque esta sanidad que tenemos cuidara siempre de nosotros haciendo aquello que fuera mejor. Pero ya todos sabemos que esto no es así... y yo, pequé de ingenua.

Bizcocho de chocolate apto para APLV

miércoles, 30 de septiembre de 2015

En casa somos fans del chocolate, como ya hemos contado. Nos encanta. De hecho yo no soy nada golosa, pero nada. Ahora, el chocolate que no me lo quiten. Así que tenía que probar a hacer un bizcocho de chocolate que no llevara ningún lácteo. Y lo hice un poco a lo loco, porque no sabía si el sustituir directamente leche de vaca normal por una leche vegetal iba a funcionar, ya que las leches vegetales me parecen más aguadas que la leche entera de vaca. pero bueno, si no se arriesga no se gana. Y probé.

Sorteo porque me apetece

lunes, 28 de septiembre de 2015

Pues sí, finalmente ¡ya ha llegado el sorteo!

Y este sorteo no es porque sea el cumple del blog, ni porque hayamos llegado a los chorrocientos seguidores, ya que somos pocos, pero bien avenidos. Y precisamente por eso, porque somos pocos pero ahí estamos los unos para los otros, para reír y llorar, para deshogarnos, para consultarnos, para sobrellevar embarazos y partos y criar acompañados; por eso quiero hacer un sorteo para agradeceros vuestra presencia. Y como me haría especial ilusión que los afortunados fueran gente de la fiel, decidí poner una serie de pasos para participar, como ya sabéis.

150 palabras: Un brillo sonoro (hada, curso y taburete)

domingo, 27 de septiembre de 2015

Una brisa pasó entre las cabezas de Sofía y Elena. Incluso las despeinó un poco. A continuación un portazo como de metal, de una puerta pequeñita. Se miraron porque no entendían nada.

Al ratito, un tintineo, golpecillos contra un cristal. Se volvieron a mirar sabiendo que algo pasaba.

Se levantaron y siguieron el curso de la primera brisa perturbadora. Repararon en un farolillo colgado de la pared. Brillaba, pero hacía tiempo que no tenía ni vela ni bombilla. Además se movía, originando aquellos ruidos cristalinos. Querían mirar dentro, pero colgaba demasiado arriba. Sofía, la más alta, se subió a un taburete para poder llegar, y no se podría haber imaginado nunca lo que encontró: ¡¡un hada!!

Casi translúcida pero muy brillante y vivaracha, el hada luchaba por salir de allí. Si no le habrían, podrían contemplarla para siempre. Pero ella no se lo merecía. Abrieron la puertecilla y dijeron adiós.