Ya os contamos nuestra experiencia con el frenillo sublingual. Hoy vamos a hablar un poco más sobre esta afección para que la tengáis presente si surge algún problema en vuestra lactancia o en la de alguna conocida. Lo primero, decir que yo no soy asesora de lactancia, solo una madre que ha pasado por problemas derivados del frenillo, y todo lo que os cuento es lo que he ido aprendiendo a medida que me he ido informando.
¿Qué es el frenillo sublingual?
El frenillo es una membrana que puede aparecer en diferentes partes del cuerpo, y en particular bajo la lengua y bajo los labios superior e inferior, que pueden ser los que afecten a la lactancia. Vamos a centrarnos en el frenillo sublingual.
¿Qué problemas puede generar el frenillo?
¿Qué problemas puede generar el frenillo?
El hecho de tener frenillo no implica necesariamente un problema, pues muchas veces el pecho de la madre puede deformarse tanto que permita al bebé mamar normalmente. El problema viene cuando es corto e interfiere en la lactancia. A esta patología se la denomina anquiloglosia. Hace que la lengua quede anclada al suelo de la boca limitando sus movimientos.